Esta técnica fue creada por Minato Namikaze,
el Cuarto Hokage,
basándose en el ataque "bomba bijuu", y más tarde aprendida por su
maestro Jiraiya,
que luego se la enseñaría a Naruto Uzumaki.
También la aprendió Kakashi, aprendida de su maestro Minato Namikaze, y
posteriormente fue aprendida por Konohamaru a través de Naruto. Consiste en
acumular una gran cantidad de chakra en la palma de la mano haciéndolo girar de
forma compacta, con lo que se crea una esfera dentro de la cual el chakra gira
constantemente. De ahí proviene el nombre de esfera espiral. Usada sobre algo
sólido puede abrir un gran agujero, mientras que usada en una persona, esta
normalmente sufrirá un gran daño interno, además de salir por los aires dando vueltas.
Se trata de una técnica incompleta: Minato quería llegar a unir su chakra
elemental al Rasengan, pero no llegó a conseguirlo, a pesar de
estar más de tres años para desarrollarla hasta el máximo posible. Sin embargo
Naruto con la ayuda de Kakashi logra completar la técnica, convirtiéndola en el
Fūton Rasen Shuriken. El Rasengan puede ser una técnica de rango A, inclusive
rango S.
Hasta ahora se sabe que cinco personas pueden usar o usaron
el Rasengan:
§
Cuarto Hokage,
el inventor de la técnica.1
§
Kakashi Hatake (En
la saga de Hidan y Kakuzu).
§
Konohamaru (Manga
428, Anime 161).
Rasengan Vermilion
Esta no es una técnica diferente al Rasengan normal,
simplemente es otra forma que Naruto le da a este. Este Rasengan lo utiliza
en su pelea contra Sasuke en el Valle del Fin. Este es más potente y parece ser
más grande que un Rasengan normal, debido al chakra del zorro de nueve colas.
En su forma de tres colas, Naruto utiliza este Rasengan, sin la necesidad de
crear un clon de sombra para completarlo. En el anime, tomó un color más
púrpura en lugar del azul normal(Porque el rasengan es azul y el chakra del
Kyübi es rojo lo que crea morado). También ha aparecido en la segunda película
y en juegos de video tomando el Rasengan un color rojizo, similar al del Kyübi.
[editar]Ōdama Rasengan Rango: A. Tipo: Ofensivo, largo alcance.2
El Ōdama
Rasengan (大玉螺旋丸 Esfera
espiral gigante?) es una técnica que Naruto desarrolla
en los 2 años y medio que estudia con Jiraiya. Jiraiya le dice a Naruto que
necesita crear su propia versión, un Rasengan improvisado. El Ōdama Rasengan,
consiste en hacer un Rasengan más grande de lo normal, Naruto la utiliza
haciendo 1 clon (juntando dos Rasengan normales)con el que debe apoyarse para
trasladar juntos el rasengan como equilibrio mutuo, con un poder destructivo
increíble, Naruto utiliza por primera vez esta técnica en el capítulo 260
(Shippūden 15) contra Yūra de la aldea de la Arena, quien estaba siendo
controlado por Itachi Uchiha, tomando hasta su forma, todos pensaban que era
Itachi, hasta que Naruto lo mató con el Ōdama Rasengan, logrando así, mostrar
quién era en verdad. También lo utiliza en la saga "El Arribo del
Sanbi" contra este y a su vez en la tercera película de Naruto Shippuden:
"Los herederos de la voluntad de fuego", al elaborar varios clones al
mismo tiempo.2
[editar]Fūton: Rasengan
El Fūton: Rasengan (風遁・螺旋丸 Elemento
Viento: Esfera Espiral o Estilo De Viento: Esfera espiral?) es un ninjutsu que fue creado por
Naruto Uzumaki, pero era el concepto original de Cuarto Hokage, combinar la
manipulación elemental y la manipulación de forma con el Rasengan regular.
Después de su entrenamiento Naruto fue finalmente capaz de combinarlos. Usa
esta técnica durante su entrenaminto enfrentándose a Kakashi en prueba de su
potencial además en la pelea contra los Akatsuki: Hidan y Kakuzu, realizandolo
al mismo tiempo con la técnica Suiton (agua) de Yamato para formar un
torbellino que retenga el ataque de Kakuzu hacia sus compañeros.
[editar]Fūton:
Rasen Shuriken
Rango: S
Usuario: Naruto Uzumaki.
El Fūton: Rasen Shuriken (風遁・螺旋手裏剣 Elemento
Viento: Shuriken Espiral o Estilo De Viento: Shuriken Espiral?) fue creado porNaruto Uzumaki,
al sumergirse en un entrenamiento acelerado con Kakashi y Yamato usando el Kage Bunshin no jutsu para ganar experiencia más fácilmente.
Su objetivo era desarrollar su habilidad sobre el chakra de viento, al que descubre que es
afín, y perfeccionar así el Rasengan. Durante este entrenamiento Kakashi
muestra que puede usar el Rasengan gracias a su maestro Minato Namikaze,
Naruto descubrió la manera de poder unir el chakra sin perder la forma, usó
clones de sombra; uno para hacer girar el chakra, el otro para añadir el chakra
elemental de viento, mientras el cuerpo original crea el Rasengan. Cuando aún
no ha dominado más que la mitad de la nueva técnica, el Fūton: Rasen Shuriken,
participa en el combate que Kakashi mantenía contra Kakuzu. Al Probar
su técnica en el Akatsuki, da como resultado la destrucción de
dos de los tres corazones que le quedaban. El Akatsuki quedó totalmente inmóvil
y moribundo, y fue entonces cuando Kakashi lo remató con su Raikiri. Es decir,
el ataque era lo bastante poderoso como para matar tres veces al Akatsuki y
dejarle moribundo. La técnica es de hecho tan destructiva, que puede lesionar
gravemente no sólo el brazo con que Naruto la usa hasta dejarlo inservible;
sino que además puede terminar con sus habilidades ninja, ya que al formar
microespinas, una a una, destruye las membranas que rodean a las células, lo
cual obviamente no pone en peligro su vida, sino que además afecta la habilidad
de cada una de ellas de recibir y transferir el chakra desde el centro del
cuerpo (a la altura del corazón) donde se crea. Esto es irreparable, ni
siquiera con medicina ninja. Por este motivo, Tsunade le prohíbe usarla de nuevo. Cuando
domina el modo ermitaño, afirma para sí mismo que ahora podrá completar la
técnica. Y una vez dominado el modo ermitaño comprobó su mejoría, lanzando al
Fūton Rasen Shuriken a una gran velocidad, con una fuerza destructiva aun mayor
que en modo normal, expandiéndose una vez llegado al enemigo como una especie
de explosión gigante y sin salir para nada lastimado, ya que evita el contacto
y su brazo se ve libre de la presión que provocaría golpear al enemigo
directamente con este. El Fūton Rasen Shuriken es la técnica de Elemento Viento
más poderosa dentro del universo de Naruto. En resumen, es un rasengan especial
de gran poder destructivo a nivel celular y explosivo (además de cortante), en
el cual se añade el elemento viento y se le da forma de un shuriken gigante.
Sin embargo, cuando Naruto lo usa con su chackra normal, este no puede ser
lanzado como tal, ya que no posee el suficiente poder para lanzar semejante
concentración de energía; esto lo vuelve una técnica prohibida ya que la única
forma de usarlo es golpear al enemigo con él como si fuera un rasengan común,
lo cual causa grandes daños al usuario mismo. Posteriormente naruto lo
perfecciona en el modo ermitaño, el cual le da una gran cantidad de chakra el
cual extrae de la naturaleza, lo que le permite lanzar el futon rasen shuriken
y por fin perfeccionarlo. Obviamente también lo puede hacer en modo bijuu
debido a la gran cantidad de chackra casi infinita del kyubi lo que hace que
pueda hacerlo sin necesidad de clones sombra, pero usa colas del zorro para
formar la tecnica y asi poder lanzarlo e incluso desviarlo con sus colas. En la
película Naruto Shippūden 3: Hi no Ishi o Tsugu Mono Naruto usa el Fūton:
Oodama Rasen Shuriken para derrotar a Hiruko, el enemigo principal de esa
película.
[editar]Chō Ōdama Rasengan
El Chō Ōdama Rasengan (超大玉螺旋丸? Gran Esfera Espiral Gigante) es un Rasengan de tamaño abrumador
usando el chakra del Modo Ermitaño. Este único y poderoso Rasengan es mucho más
grande que el propio usuario. Jiraya la usó en su pelea contra Pain. Naruto lo
usa contra las invocaciones de Pain y en la pelea interna contra el Kyubi.3
[editar]Senpō: Ōdama Rasengan
El Senpō: Ōdama Rasengan (仙法・大玉螺旋丸 Arte
Ermitaño: Esfera Espiral Gigante?) es la primera técnica de Naruto en
estado Ermitaño. Normalmente Naruto solamente podría hacer un solo Ōdama
Rasengan junto con un clon, pero en estado ermitaño, es capaz de crear dos
Ōdama Rasengan con ayuda de dos clones, quienes lo pueden usar con una sola
mano. Esta técnica es similar al Chō Ōdama Rasengan de Jiraiya. La utiliza para
lanzar al aire a dos invocaciones de Pain (Reino Animal y Reino Infierno)
usando un Rasengan en cada mano, matándolos al instante. Naruto la reutilizó en
la pelea contra el Kyūbi, usando el Tajū Kage Bunshin no jutsu, para poder
derrotarlo.
[editar]Senpō:Rasengan
El Rasengan consiste en realizar dos rasengan, uno en
cada mano, con ayuda de clones, teniendo una fuerza destructiva obviamente
combinda. Es usada para matar al instante a un cuerpo de Pain.
=== Bomba Bijuu o dama bijuu---Usuario: Naruto Uzumaki,
Cuando entra en Modo Bijuu Naruto tiene la capacidad de
utilizar la técnica más poderosa de las bestias con colas al balancear en una
esfera a modo de Rasengan, el chackra (80% positivo y 20% negativo) cualquier
cambio en las proporciones acaba con la técnica. Durante su entrenamiento con
el Hachibi Naruto estuvo a punto de culminar esta técnica, haciendo desconocido
el daño que puede ocasionar. Pese a esto, cuando entra en el campo de batalla y
se encuentra con el tercer Raikage, se arriesga a usarla, ya que sería la única
forma de derrotarlo. Aún así, no consigue realizar esta técnica.
[editar]Rasenrangan
Mientras está en modo Bijū, Naruto crea múltiples
Rasengan flotantes que lo rodean unidos por chakra a su cuerpo, que son
lanzados a la vez para golpear a cada enemigo que lo rodea.
[editar]Rasenkyūgan
Mientras está en modo Bijuu, Naruto crea un Ōdama
Rasengan y usa el chakra del zorro que lo rodea para llevar al enemigo hacia el
rasengan, que se queda quieto encima suyo, en vez de lo normal que es golpear
al enemigo con el rasengan.
[editar]Mini Fūton: Rasen Shuriken
Un pequeño futon rasen shuriken, el cual Naruto sólo
puede hacer en modo Kyubi, en la punta de su dedo.
[editar]Wakusei Rasengan
Wakusei Rasengan (惑星螺旋丸, Rasengan planetario) es una
variente del Rasengan, la apariencia de este se parece a un Sistema Solar, ya
que ahí un Rasengan Grande en el centro, representando a un Sol, y otros tres
Rasengan más pequeños alrededor de este representan a los planetas que lo
orbitan, al chocar contra el oponente causa un gran impacto ya que cada
Rasengan gira de forma diferente, pero hacia el mismo punto.Este fue utilizado
cuando naruto combatía con sasuke susano.
[editar]Variaciones
en las películas
A excepción del de la cuarta película, estos Rasengan
no son técnicas diferentes al Rasengan normal, simplemente son otras formas que Naruto le da a este.
[editar]Rasengan del Chakra de Siete
Colores
La Rasengan de Chakra de Siete Colores (千鳥流し
Nanairo Chakura Rasengan)En Naruto la
película, Naruto usó este jutsu para derrotar a Doto
Kazahana. Esta versión del Rasengan es reflejada por unos espejos de cristales
mágicos de una forma que parece que usa el chakra de siete colores visto en las
películas de la Princesa Koyuki.
[editar]Rasengan con chakra del Kyūbi y
Rasengan Gelel (Doble Rasengan)
Naruto usó
estos dos Rasengan para derrotar a Haido en Naruto la
película 2. Primero, Naruto se clona. El clon toma la mano
izquierda de Naruto para formar un Rasengan directamente
con el chakra rojo de Kyūbi (No estando transformado como en su
lucha con Sasuke) y Temujin toma la mano derecha de Naruto para formar un Rasengan con el chakra
verde de la energía gelel de Temujin.
[editar]Rasengan Luz de luna
Usado en Naruto la
película 3, Naruto combina el Rasengan con los rayos neon
de una luna creciente para envolverlo en una cegadora luz blanca. Esto forma
una luna creciente blanca con una estrella en el Rasengan, haciendo el ataque
más grande y más poderoso. Esta poderosa técnica logro derrotar a Ishidate.
[editar]Chō Chakra Rasengan
El Chō Chakra Rasengan (超チャクラ螺旋丸 Gran
Chakra Esfera Espiral?) es usado en la cuarta película de Naruto.
Naruto al salvar a Shion del centro del demonio Mōryō que supuestamente iba a
matar a Naruto (ya que este era su destino, por protegerla), éste junto con
Shion crean un Rasengan (usando como base la campana del destino) de un tamaño
parecido al Chō Ōdama Rasengan utilizando el máximo chakra de ambos para
derrotar al demonio. El color de este Rasengan, es blanco y medio rosado en el
centro y en la parte externa del color del chakra de Shion (entre rosado y rojo
de Kyūbi)(Este Rasengan también es llamado Rasengan Sellador debido a que el
poder de Shion es básicamente el Chakra usado para sellar a Mōryō, por lo tanto
tiene propiedades tanto destructivas como selladoras).
[editar]Tatsumaki Rasengan
Tatsumaki Rasengan (竜巻螺旋丸 Rasengan Tornado), Es usado en
la quinta película Naruto Shippūden 2: Kizuna. Naruto fusiona unŌdama Rasengan con Chakra del Kyubi que había sido liberado en exceso
antes, en el cuarto principal de las ruinas flotantes. Este Rasengan es un poco
más grande que el Ōdama Rasengan y alrededor de él se forma una especie de
tornado y lo usa en contra del monstruo al que se había fusionado Shinnou, este
Rasengan tiene una particularidad, en primer modo despliega espirales de chakra
rojo puro de Kyubi, al final Naruto, absorbe toda su espiral y el Rasengan
queda tan concentrado que se vuelve muy poderoso.
[editar]Super rasengan legendario
Este tipo de rasengan es usado en la sexta película Naruto Shippūden
4: The lost tower para
destruir a Anrokuzan. Es un rasengan que utiliza los chakras combinados de
Naruto y Minato con un poder mayor que el Tatsumaki Rasengan,ya que depende del
coraje de Naruto y es un gran rasengan un poco mas pequeño que el Oodama
Rasengan pero con un poder destructivo mayor. Posee un color celeste (chakra de
Naruto) con verde (Minato) y al usarlo, Naruto es rodeado por un campo de
chakra de ambos colores. Basado en el Oyako Kame hame Ha (Naruto-Gohan,
Minato-Goku)
[editar]Variaciones
en los juegos
En el juego de Naruto Shippūden: Narutimate Accel y
Naruto Ultimate Ninja 2 y 3 y Storm 1 hay variaciones del Rasengan que nunca
aparecen en el anime o en el manga de Naruto.
[editar]Cho Rasengan
Es una tecnica de Naruto de 13 años, que usa solo con
el chakra del Kyūbi (sin transformación) con el elemento fuego en el juego
Ultimate Ninja 2 en la que obtiene un color rojizo tirando a bermellón y es
algo más grande de lo normal.
[editar]Rasengan con chakra de Kyūbi
Es una técnica de Naruto de 16 años, que solo puede
utilizar cuando se ha transformado en Kyūbi de una cola: el Rasengan es de
color rojo brillante como el Kyūbi pero es de tamaño gigante, muy similar en
tamaño al Chō Ōdama Rasengan de Jiraiya, la explosión que deja la técnica en el
suelo es mucho más grande que la del Ōdama Rasengan y el suelo queda cubierto
de algo que parece azufre.
En Naruto Ultimate Ninja 3 Naruto y Jiraiya hacen cada
uno un rasengan y empujan al enemigo a varios metros.
Es usado por Naruto de 13 años en el juego Naruto: Ultimate Ninja Storm, consiste en
un Rasengan anormalmente grande realizado cuando el manto del Kyūbi envuelve a
Naruto. Se puede ver que Naruto modifica el tamaño de su pupila antes de hacer
el ataque.
[editar]Ōodama Rasengan con Chidori
Es usado por Naruto y Sasuke a los 16 en el juego
Narutimate Accel 2 en la que combinan el
chidori de Sasuke con el Ōodama Rasengan de Naruto
Jutsus
Naruxte :Rasengan
